Por Emily Alvarado

Come, reza, ama es el testimonio profundo y humano de Elizabeth Gilbert, una mujer que, tras tocar fondo emocionalmente, decide emprender un viaje físico y espiritual para reencontrarse consigo misma. Después de un divorcio doloroso, una relación fallida y una vida que sentía ajena, Elizabeth se da el permiso de detenerse, de buscar respuestas y, sobre todo, de escucharse.
El libro se divide en tres etapas, tres países, tres formas de sanar: Italia, donde se entrega al placer de la comida y redescubre el gozo de vivir; India, donde busca la conexión espiritual a través de la oración y el silencio; y, finalmente, Indonesia, donde el amor (con los demás y consigo misma) empieza a florecer con una nueva fuerza.
Gilbert narra con una honestidad brutal y una ternura encantadora los altibajos de su travesía. No se presenta como una heroína, sino como una mujer que aprende a ser vulnerable, a dejarse cuidar y, sobre todo, a perdonarse. Con cada encuentro, con cada plato de pasta, con cada meditación, va reconstruyendo lo que alguna vez se sintió roto.
En Italia, descubre que el placer no es pecado, sino una forma válida de estar viva. En India, experimenta el silencio y la disciplina espiritual, se enfrenta con sus pensamientos más oscuros y con su deseo de paz. Meditar, llorar, escribir y callar se convierten en su rutina, mientras poco a poco empieza a sanar desde dentro. En Bali, finalmente, aprende a confiar nuevamente en el amor: encuentra guías inesperados, amistades verdaderas y, sobre todo, un equilibrio que creía imposible.
A través de anécdotas profundas, reflexiones que invitan a pausar y personajes entrañables que encuentra en el camino, la autora transforma su dolor en aprendizaje, su crisis en oportunidad. Este libro se convierte en una carta abierta para todas las personas que alguna vez han sentido que se perdieron a sí mismas.
Come, reza, ama no es solo un viaje por el mundo: es un viaje hacia adentro. Elizabeth Gilbert nos recuerda que sanar no es lineal, pero es posible, y que el amor propio puede nacer justo en medio del caos.
Califica la crítica e interactúa en nuestra comunidad. La valoración es sobre 5 puntos.
Sobre el autor
