-
[Opinión] El instinto: una lectura brutal, adictiva y emocionalmente devastadora
El instinto no es solo una novela sobre la maternidad; es una inmersión inquietante en lo más oscuro del vínculo entre madres e hijas, un descenso narrativo hacia las heridas heredadas, la soledad emocional y el miedo de repetir los errores del pasado. Desde sus primeras páginas, esta historia atrapa con una intensidad casi física. La ansiedad que genera no es simple suspenso: es una tensión emocional que va calando en la piel.
Seguir leyendo -
[Opinión] : Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela.
Hay películas que, sin grandes efectos ni promociones ruidosas, logran hablarle al alma. Esta es una de ellas. Una historia sencilla, sí, pero tejida con hilos tan reales y tan humanos que uno no puede evitar sentirse parte de ella. Es la historia de muchas familias, especialmente de aquellos abuelos y abuelas que con sus manos arrugadas y sus miradas pacientes han sostenido generaciones enteras sin pedir nada a cambio.
Seguir leyendo -
[Opinión] El descontento de Beatriz Serrano.
Una comedia feroz sobre lo que el trabajo nos quita (y lo poco que a veces devuelve).
Seguir leyendo
El descontento es una novela que incomoda, hace reír, provoca ternura y, sobre todo, nos obliga a mirarnos al espejo. A través de Marisa, su protagonista —una mujer joven atrapada en una oficina donde la alienación se disfraza de productividad—, Beatriz Serrano construye un retrato ácido y certero de lo que implica trabajar para sobrevivir, sin dejar espacio para vivir. -
[Reseña]: Fariña de Nacho Carretero.
Si conoces a Pablo Escobar, ¿cómo es que no conoces a Sito Miñanco?
Seguir leyendo
“O que teño que facer pra non ter que ir ao mar”
Canta Iván Ferreiro en la intro de la serie “Fariña”, basada en este libro.
Esta frase tan sencilla resume en pocas palabras el trasfondo de estas páginas: la precariedad, la geografía y la falta de alternativas. En Galicia, durante años, para muchos, la única salida fue la entrada al contrabando.