-
[Opinión] : Por si las voces vuelven
Muchos consideran “Por si las voces vuelven” una lectura de autoayuda. Puedo entender por qué; al fin y al cabo, la temática sobre la que gira el relato es la salud mental. Sin embargo, dentro de mi biblioteca personal, yo prefiero colocarlo en la estantería de autobiografías.
Seguir leyendo -
¿Qué ocurre cuando alguien muere en silencio? ¿Qué nos dice eso sobre la sociedad en la que vivimos? Los kodokusha, uno de los libros más duros y más hermosos que he leído en mi vida.
Uno de los libros más duros y más hermosos que he leído en mi vida.
Seguir leyendo
¿Qué ocurre cuando alguien muere en silencio? ¿Qué nos dice eso sobre la sociedad en la que vivimos? -
¿Has amado tanto a alguien que lo perdonaste todo… una y otra vez? Una historia de amor feroz, contradictorio e inolvidable.
¿Has amado tanto a alguien que lo perdonaste todo… una y otra vez?
Seguir leyendo
Hoy recordamos el que, para nosotros, es el libro más conmovedor de Mario Vargas Llosa:
Travesuras de la niña mala (2006), una historia de amor feroz, contradictorio e inolvidable. -
Practicar la osadía.
«Eres como Juan sin miedo» me dijo el otro día mi amigo Fernando.
Seguir leyendo
Yo me quedé pensando en ello mientras le decía que no, que yo en realidad sí tengo miedo.
No tengo uno, diría,«de hecho, Fernando, tengo varios». Los tengo ordenados en estanterías, como si fuesen libros.
Algunos son miedos antiguos, de siempre, otros están menos usados, van superponiéndose y llenando las baldas.