-
“No te escribí, pero te escribí”, lo que me dejó «Ya nadie escribe cartas»
Hay libros que se leen con los ojos, otros con la mente, pero este se lee con el alma. Desde la primera página, su autora nos tiende una carta abierta al silencio, al viaje, a la ternura. Nos invita a acompañar a un hombre sin nombre y a su perro guía ciego, Wajo, por moteles, estaciones de tren y paisajes que se transforman con la misma fugacidad que las personas que encuentran en el camino.
Seguir leyendo -
[Opinión]: La peor persona del mundo (2021, Joachim Trier)
La peor persona del mundo no habla realmente de alguien malo, sino de alguien humano. Muy humano. Julie, la protagonista, representa ese caos interior que muchos sentimos cuando intentamos entender quiénes somos y qué queremos hacer con nuestras vidas. Es una historia sobre perderse, sobre dudar, sobre cambiar de dirección sin tener un mapa claro. Y también sobre perdonarse por no tenerlo.
Seguir leyendo -
[Reseña]: Never let me go
Never Let Me Go es uno de esos libros que te atrapan precisamente por lo que no te cuentan.
Seguir leyendo
Comienzas leyendo sobre un grupo de chicos (Kathy, Ruth y Tommy) en un internado inglés llamado Hailsham. Todo parece normal: clases, amistades, celos, primeros amores. Es fácil reconocerse en ellos, en esa etapa de la vida donde uno intenta entender quién es y qué lugar ocupa. -
[Reseña]: Muerte de luz
George R. R. Martin, conocido por su maestría al crear universos complejos y personajes profundamente humanos, nos entrega en Muerte de la luz una historia que combina la ciencia ficción con una melancolía poética. Ambientada en un planeta moribundo llamado Worlorn, donde el sol se apaga lentamente…
Seguir leyendo




