Felipe Puerta

Fundador y director del medio digital Cementerio de libros.
Ad ganga med bok I maganum.
"No eres lo que escribes, eres lo que lees".

7 junio, 2025

[Opinión] : Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela.

Por

Hay películas que, sin grandes efectos ni promociones ruidosas, logran hablarle al alma. Esta es una de ellas. Una historia sencilla, sí, pero tejida con hilos tan reales y tan humanos que uno no puede evitar sentirse parte de ella. Es la historia de muchas familias, especialmente de aquellos abuelos y abuelas que con sus manos arrugadas y sus miradas pacientes han sostenido generaciones enteras sin pedir nada a cambio.

Seguir leyendo

4 mayo, 2025

[Opinión]: Un animal salvaje, no esperaba esto de Dicker.

Por

Leer a Dicker siempre genera expectativa. Sus lectores más fieles saben del impacto que tuvo «La verdad sobre el caso Harry Quebert» y lo difícil que es no esperar esa misma chispa en cada nuevo libro. Sin embargo, en esta entrega, lo que antes resultaba fascinante como por ejemplo: «los saltos temporales» se sienten esta vez forzados, excesivos y, en ocasiones, carente de propósito.

Seguir leyendo



6 abril, 2025

«Las mujeres de la guerra» de Kristin Hannah: la historia que el mundo olvidó contar.

Por

Hay libros que entretienen, libros que enseñan, y luego hay libros que remueven capas profundas de la memoria colectiva, que duelen y transforman. Las mujeres, de Kristin Hannah, pertenece a esa última categoría. Es una novela poderosa, emocionalmente desgarradora, que no solo narra una historia personal, sino que lanza una denuncia frontal contra el olvido histórico.

Seguir leyendo




19 diciembre, 2024

Netflix logró lo imposible con Cien años de soledad

Por

Debo confesar que tenía expectativas muy bajas al respecto. Personalmente, siempre estuve en contra de que algo que Gabo dejó claro que debía permanecer únicamente en el formato de libro fuera llevado a otro medio. Cien años de soledad no es solo una historia, sino una experiencia literaria única, con una estructura y un lenguaje que parecían imposibles de trasladar a la pantalla.

Seguir leyendo

29 noviembre, 2024

[Opinión] Las indignas

Por

¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para proteger lo que amas en un mundo donde la vida humana se ha vuelto un bien desechable?
Leí «Las indignas» porque «Cadáver exquisito» me había fascinado, y esperaba que este nuevo libro me desilusionara. No creía que otra historia distópica pudiera impactarme de la misma manera. Sin embargo, me sorprendió gratamente.

Seguir leyendo