Felipe Puerta

Fundador y director del medio digital Cementerio de libros.
Ad ganga med bok I maganum.
"No eres lo que escribes, eres lo que lees".


14 noviembre, 2025

Frankestein: Intentar llenar un hueco con vida prestada

Por

La versión de Frankenstein de Guillermo del Toro es un ejemplo perfecto de ello. Él entiende que la historia nunca fue sobre desafiar a la muerte. La obsesión de Víctor no nace del deseo de vencer lo inevitable, sino de un duelo que no sabe cómo nombrarse. Intenta llenar un hueco con vida prestada, y en ese acto se le olvida lo esencial: que ninguna creación puede sostenerse sin ternura.

Seguir leyendo

5 noviembre, 2025

“No te escribí, pero te escribí”, lo que me dejó «Ya nadie escribe cartas»

Por

Hay libros que se leen con los ojos, otros con la mente, pero este se lee con el alma. Desde la primera página, su autora nos tiende una carta abierta al silencio, al viaje, a la ternura. Nos invita a acompañar a un hombre sin nombre y a su perro guía ciego, Wajo, por moteles, estaciones de tren y paisajes que se transforman con la misma fugacidad que las personas que encuentran en el camino.

Seguir leyendo


22 agosto, 2025

Club de lectura Febrero 2026

Por

Nacimos como un grupo de amigos que encontraba en los libros un punto de encuentro. Hoy, nuestro club de lectura es un espacio abierto para compartir ideas, analizar contextos, explorar distintos estilos narrativos y debatir sobre personajes.

Seguir leyendo

15 agosto, 2025

[Opinión]: El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes.

Por

Hay libros que te entretienen, otros que te conmueven. Este te transforma. Me dejó roto, sí, pero también un poco más en paz. Me hizo pensar en las cosas no dichas, en los amores fallidos, en las oportunidades que aún pueden rescatarse. Lo recomiendo con el corazón en la mano, porque no es una historia fácil, pero sí profundamente humana.

Seguir leyendo


28 julio, 2025

[Reseña]: Mi montaña rusa de palabras

Por

“Hay fuegos que nacen para arder y extinguirse”.
Mi montaña rusa de palabras, de Federico Andrian, es uno de esos pocos libros de poesía contemporánea que logran tocar fibras que muchos apenas nos atrevemos a mirar. Con una prosa honesta, desgarradora y profundamente humana, Federico convierte cada página en un espejo íntimo donde habita el amor, el miedo, el desapego y la memoria.

Seguir leyendo

7 junio, 2025

[Opinión] : Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela.

Por

Hay películas que, sin grandes efectos ni promociones ruidosas, logran hablarle al alma. Esta es una de ellas. Una historia sencilla, sí, pero tejida con hilos tan reales y tan humanos que uno no puede evitar sentirse parte de ella. Es la historia de muchas familias, especialmente de aquellos abuelos y abuelas que con sus manos arrugadas y sus miradas pacientes han sostenido generaciones enteras sin pedir nada a cambio.

Seguir leyendo

4 mayo, 2025

[Opinión]: Un animal salvaje, no esperaba esto de Dicker.

Por

Leer a Dicker siempre genera expectativa. Sus lectores más fieles saben del impacto que tuvo «La verdad sobre el caso Harry Quebert» y lo difícil que es no esperar esa misma chispa en cada nuevo libro. Sin embargo, en esta entrega, lo que antes resultaba fascinante como por ejemplo: «los saltos temporales» se sienten esta vez forzados, excesivos y, en ocasiones, carente de propósito.

Seguir leyendo