Libros 9 octubre, 2025

Niñapajaroglaciar, el libro que habla de lo que tenemos a la mano pero decidimos ignorar

Niñapajaroglaciar de Mariana Matija.
  • Voto autor

    4

Hay libros que se leen y se olvidan, y hay otros que, en silencio, se quedan a vivir dentro de uno. En mi paisaje internopertenece a esta segunda categoría. Es, sin duda, uno de los libros más bonitos que he leído en el año.


Por

Hay libros que se leen y se olvidan, y hay otros que, en silencio, se quedan a vivir dentro de uno. En mi paisaje internopertenece a esta segunda categoría. Es, sin duda, uno de los libros más bonitos que he leído en el año.

Mariana Matija escribe con una sensibilidad que toca más allá de los sentidos. Cada palabra parece brotar de un lugar íntimo, donde la contemplación y la memoria se entrelazan para construir una carta de amor a la naturaleza, a lo que deja de existir y a los lenguajes sin palabras que nos conectan, incluso cuando preferimos no escucharlos. Su mirada, tan lúcida como tierna, logra algo que pocos autores consiguen: hacernos sentir parte de la vida que nos rodea y que tantas veces ignoramos.

A través de sus recuerdos, Mariana nos lleva de regreso a la infancia, a las mudanzas, a los silencios que guardan los árboles y al asombro de redescubrir lo cotidiano. Nos recuerda que la forma en que percibimos la naturaleza y lo que nos rodea dice más de nosotros mismos que del mundo. Su escritura nos devuelve a lo esencial, a lo que alguna vez amamos sin darnos cuenta.

Lo más valioso de este libro es cómo logra reconectarnos con lo que tenemos a la mano: la vida que palpita alrededor, los pequeños gestos del mundo, lo vivo que aún resiste en medio del ruido. Matija introduce conceptos que solo pueden surgir de una profunda capacidad de sentir, esa forma de inteligencia emocional y espiritual que se expresa en cada página.

Entre muchos de mis fragmentos del libro me quedo con este:

“Y aunque no lo entendí en ese momento sí lo entiendo ahora: hay gente que piensa que llorar por la muerte de un perro amado es una exageración, pero es porque nunca han amado a un perro, así que en sus vidas no cabe el vacío de esa ausencia.”

Niñapajaroglaciar es una lectura poética, sensible y luminosa. Un libro que enseña a amar, no solo la naturaleza, sino también nuestro propio paisaje interior. Se lee despacio, se mastica y se queda grabado.

Califica la crítica e interactúa en nuestra comunidad. La valoración es sobre 5 puntos.


Sobre el autor

Felipe Puerta

Fundador y director del medio digital Cementerio de libros.
Ad ganga med bok I maganum.
"No eres lo que escribes, eres lo que lees".

Más publicaciones del autor »