Libros 15 agosto, 2025

[Opinión]: El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes.

El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes de Tatiana Țîbuleac.
  • Voto autor

    5

Hay libros que te entretienen, otros que te conmueven. Este te transforma. Me dejó roto, sí, pero también un poco más en paz. Me hizo pensar en las cosas no dichas, en los amores fallidos, en las oportunidades que aún pueden rescatarse. Lo recomiendo con el corazón en la mano, porque no es una historia fácil, pero sí profundamente humana.


Por

Hay libros que te entretienen, otros que te conmueven. Este te transforma. Me dejó roto, sí, pero también un poco más en paz. Me hizo pensar en las cosas no dichas, en los amores fallidos, en las oportunidades que aún pueden rescatarse. Lo recomiendo con el corazón en la mano, porque no es una historia fácil, pero sí profundamente humana.

No sé cómo hablar de este libro sin emocionarme. “Una madre, un hijo y el verano que me rompió el corazón”. Lo terminé hace días, pero sigue latiendo dentro de mí como una herida fresca. El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes no se lee, se atraviesa. Es una experiencia que te arrastra al abismo del abandono, del dolor no dicho, del amor que llega demasiado tarde pero aún así redime. Lo que más me sorprendió fue cómo esta historia, tan sencilla en apariencia, se convierte en una especie de redención emocional no solo para el protagonista, sino también para quien la lee. Porque, de alguna forma, todos cargamos con nuestras propias heridas familiares.

Tatiana Ţîbuleac nos regala una historia cruda y luminosa a la vez. La relación entre Aleksy y su madre está contada sin filtros, sin atajos, con una verdad tan desgarradora que por momentos tuve que cerrar el libro para respirar. Y aun así, no podía soltarlo. La belleza está en los detalles, en las frases que golpean pero que también curan. Hay momentos de lirismo tan puro que se quedan grabados en la piel. Como cuando el protagonista empieza a mirar a su madre con otros ojos, como si el dolor le hubiera afilado la vista y le permitiera, por fin, verla realmente. No como un monstruo, sino como un ser humano lleno de cicatrices.

Tatiana no embellece el dolor, lo muestra con honestidad. Su formación como periodista le da una mirada directa, valiente, y su sensibilidad como escritora transforma esa mirada en literatura de la mejor calidad. Es una autora que no teme bajar a las profundidades de la experiencia humana, pero que sabe encontrar luz incluso en la sombra más densa. Su prosa es de una precisión quirúrgica y, al mismo tiempo, profundamente poética. No es casual que esta novela haya sido aclamada internacionalmente: tiene una voz poderosa y única que se siente urgente y necesaria.

Si alguna vez sentiste que no fuiste capaz de amar como quisieras, si alguna vez deseaste reconciliarte con un pasado difícil, esta novela es para ti. Léanla. Regálenla. Regrésenle al mundo la belleza que Tatiana puso en estas páginas.

Califica la crítica e interactúa en nuestra comunidad. La valoración es sobre 5 puntos.


Sobre el autor

Felipe Puerta

Fundador y director del medio digital Cementerio de libros.
Ad ganga med bok I maganum.
"No eres lo que escribes, eres lo que lees".

Más publicaciones del autor »