Por Rocio Romero

Hay libros que se leen. Y hay libros que se habitan. Este es de los segundos.
“Todo lo que se mueve” llegó a mí justo cuando volví a asentarme en mi lugar de origen tras años desplazándome por el mundo. Un momento extraño, de raíces que no acaban de agarrarse y mapas aún en borrador. Y quizá es por eso que su impacto en mí fue muy fuerte.
Valeria Mata piensa mientras camina, y escribe como quien conversa desde la curiosidad. Construye un mapa literario que cruza conceptos tan común a todos y a la vez tan complejos como la identidad, el feminismo,el turismo, la migración, la escritura, la naturaleza, la humanidad, el movimiento, la figura del hogar… Es una colección de fragmentos, de pensamientos que orbitan alrededor del deseo de irse, de la necesidad de desplazarse para poder habitarse.
Pone en palabras algo que muchos hemos sentido sin saber nombrarlo: esa inquietud persistente, ese latido interno que nos empuja a movernos, a no quedarnos quietos, aunque no sepamos muy bien hacia dónde ni por qué.
Leerlo fue, para mí, sentirme comprendida. Validada. Como si alguien hubiese estado prestando atención a lo que pasa por dentro cuando vives con un pie dentro y otro fuera. Cuando te preguntas si moverse es escapar o es buscar. Si volver implica renunciar o encontrar algo distinto. Si escribir también es moverse. Si la idea de hogar puede ser una imposición. Si las rutas, paradójicamente, pueden ser raíces. Si el traslado también construye identidad. Si existe realmente el viaje sin contradicción.
Lo que más me impresionó del libro es cómo recoge voces, citas, cuerpos y tiempos que no tienen nada que ver entre sí, y sin embargo todas apuntan hacia la misma dirección: la de una humanidad inquieta, cambiante, en busca de algo más. No hay una tesis cerrada, sino una constelación de ideas que, al unirse, construyen una verdad más compleja, más honda y, por lo tanto, más real.
Es un libro para leer en movimiento, o para cuando no puedas moverte pero tu mente lo esté haciendo a toda velocidad. No hay que leerlo todo de golpe. Se puede abrir por cualquier página y encontrar algo que resuene. Una pregunta. Una idea. Una pista.
Si alguna vez sentiste que no encajabas del todo en los espacios estáticos, si alguna vez te juzgaron por no querer quedarte quieto, si alguna vez pensaste que la única manera de encontrarte era moviéndote… este libro es para ti.
Valeria Mata nos invita a movernos y, aunque yo haya aprendido ya a viajar ligero, hay un peso que no me molesta en la mochila cada vez que me desplazo, y siempre viene conmigo cual fiel compañero: este libro. ¿Quién sabe? Quizás, también se pueda convertir en el tuyo.
Califica la crítica e interactúa en nuestra comunidad. La valoración es sobre 5 puntos.
Sobre el autor

Rocio Romero
De Galicia. Por el mundo. Nado entre palabras.
Leo para volar. Escribo para enraizar.
Oxímoron es mi palabra favorita: chispa que arde sin quemar.