Libros 28 julio, 2025

[Reseña]: Mi montaña rusa de palabras

Mi montaña rusa de palabras de Federico Andrián
  • Voto autor

    5
  • Voto público

    5

“Hay fuegos que nacen para arder y extinguirse”.
Mi montaña rusa de palabras, de Federico Andrian, es uno de esos pocos libros de poesía contemporánea que logran tocar fibras que muchos apenas nos atrevemos a mirar. Con una prosa honesta, desgarradora y profundamente humana, Federico convierte cada página en un espejo íntimo donde habita el amor, el miedo, el desapego y la memoria.


Por

“Hay fuegos que nacen para arder y extinguirse”.

Mi montaña rusa de palabras, de Federico Andrian, es uno de esos pocos libros de poesía contemporánea que logran tocar fibras que muchos apenas nos atrevemos a mirar. Con una prosa honesta, desgarradora y profundamente humana, Federico convierte cada página en un espejo íntimo donde habita el amor, el miedo, el desapego y la memoria.

Desde frases como el autor nos recuerda que no todo lo que arde está destinado a quedarse. Algunos vínculos existen solo para enseñarnos a soltar, para quemarse por completo y dejar espacio a lo nuevo. Su poesía abraza despedidas necesarias, momentos que duelen y verdades incómodas, pero que al fin nos liberan.

“Hay historias que nacen con tachones, como si el amor tuviera miedo de escribirse a la primera” es otra de esas líneas que definen la voz de Andrian: cercana, vulnerable, real. Nos habla de amores inciertos, de vínculos escritos a lápiz, de relaciones que se ensayan más veces de las que se viven. Y lo hace sin juicio, con una ternura que reconcilia.

El libro también nos sumerge en el desgaste silencioso del amor. Ese momento en que seguimos ahí, pero ya no estamos. Cuando los besos pierden fuego, las palabras ya no buscan al otro, y el abrazo es solo forma. En ese terreno árido, Federico planta poesía. Nos recuerda que el amor también necesita decisión, elección, presencia. Porque no basta con estar: hay que sentir.

Y es que quizá la verdad más cruda del libro sea esta: a veces el mayor enemigo no es otro, somos nosotros mismos y nuestras dudas. En cada vacilación, en cada demora, se enfría una oportunidad, se apaga una relación. Este libro invita a actuar, a confiar, a no dejar que la vida se escape entre silencios.

El libro se siente como un lugar al que regresás cuando necesitás entenderte. Un libro que no solo te sacude el alma: te la acomoda.
Poca poesía como la de Federico existe hoy en día, tan cercana, tan sentida, tan valiente.

Hay libros que no solo se leen: se atraviesan.

Califica la crítica e interactúa en nuestra comunidad. La valoración es sobre 5 puntos.


Sobre el autor

Felipe Puerta

Fundador y director del medio digital Cementerio de libros.
Ad ganga med bok I maganum.
"No eres lo que escribes, eres lo que lees".

Más publicaciones del autor »