Libros 9 septiembre, 2025

[Reseña] On Chesil Beach.

On Chesil Beach de Ian McEwan
  • Voto autor

    4

La premisa es simple: una pareja joven, recién casada, pasa su noche de bodas en un hotel frente al mar. Inglaterra, años sesenta. Florence y Edward. Dos personas que se aman (o al menos creen amarse) pero que están atravesadas por silencios, expectativas nunca dichas, miedos y una represión emocional heredada desde casa. El sexo es solo el detonante. El verdadero conflicto es más profundo: la incapacidad de comunicarse justo cuando más lo necesitan.


Por

La premisa es simple: una pareja joven, recién casada, pasa su noche de bodas en un hotel frente al mar. Inglaterra, años sesenta. Florence y Edward. Dos personas que se aman (o al menos creen amarse) pero que están atravesadas por silencios, expectativas nunca dichas, miedos y una represión emocional heredada desde casa. El sexo es solo el detonante. El verdadero conflicto es más profundo: la incapacidad de comunicarse justo cuando más lo necesitan.

Ian McEwan tiene un don para diseccionar lo humano. Escribe como quien acerca una lupa a una herida que todos evitan mirar. Su prosa es contenida, precisa, sin adornos innecesarios. Detrás de cada frase se esconde un universo emocional comprimido, una tragedia íntima que se vuelve monumental precisamente por su pequeñez: cómo un gesto, una palabra o un silencio pueden alterar para siempre el rumbo de una vida.

Mientras lo leía, no dejaba de pensar en lo que no se dice. En lo que se teme. En cómo el amor, a veces, no basta si no encuentra el modo de traducirse. Porque puedes hablar el mismo idioma que tu pareja, y aun así no lograr entenderte.

No es una lectura ligera. No por compleja ni por extensa (es breve y se lee con rapidez), sino por su verdad. Esa verdad incómoda, amarga y dulce a la vez, que obliga a mirar de frente lo que solemos evitar: la torpeza emocional, la culpa, el arrepentimiento… ese anhelo de hacerlo bien sin saber cómo.

Durante todo el libro sientes que avanzas sobre un hilo tensado que amenaza con romperse en cualquier instante. Y no sabes qué harías tú para evitarlo, aunque al mismo tiempo te invade el impulso de gritarles a los protagonistas que todo podría ser más sencillo. Los juzgas, los compadeces, los entiendes. McEwan logra ese extraño equilibrio: ponerte frente a la contradicción de condenar y empatizar al mismo tiempo.

Y luego está la playa. Chesil Beach. No solo escenario, sino símbolo. Una frontera. Una distancia imposible de salvar. Como el mar: inmenso, ruidoso, inevitable.

Si disfrutas de las historias breves pero intensas, este libro es una elección segura. Te hará pensar en tu manera de amar, de callar, de comunicarte. Quizás incluso te ayude a reconocer algo que llevas dentro y aún no habías mirado. Conmigo lo logró.

Califica la crítica e interactúa en nuestra comunidad. La valoración es sobre 5 puntos.


Sobre el autor

Rocio Romero

De Galicia. Por el mundo. Nado entre palabras.
Leo para volar. Escribo para enraizar.
Oxímoron es mi palabra favorita: chispa que arde sin quemar.

Más publicaciones del autor »