0.0 00 ¿Qué ocurre cuando alguien nace sin la capacidad de sentir emociones? ¿Es posible aún así conectar con otros, amar, comprender el dolor ajeno? En Almendra, la autora surcoreana Won-pyung Sohn nos invita a explorar estas preguntas a través de una historia profundamente humana y conmovedora. No es un libro popular ni aparece en todas las listas […]
Seguir leyendoLibros
[Opinión] El instinto: una lectura brutal, adictiva y emocionalmente devastadora
El instinto no es solo una novela sobre la maternidad; es una inmersión inquietante en lo más oscuro del vínculo entre madres e hijas, un descenso narrativo hacia las heridas heredadas, la soledad emocional y el miedo de repetir los errores del pasado. Desde sus primeras páginas, esta historia atrapa con una intensidad casi física. La ansiedad que genera no es simple suspenso: es una tensión emocional que va calando en la piel.
Seguir leyendo[Opinión] El descontento de Beatriz Serrano.
Una comedia feroz sobre lo que el trabajo nos quita (y lo poco que a veces devuelve).
El descontento es una novela que incomoda, hace reír, provoca ternura y, sobre todo, nos obliga a mirarnos al espejo. A través de Marisa, su protagonista —una mujer joven atrapada en una oficina donde la alienación se disfraza de productividad—, Beatriz Serrano construye un retrato ácido y certero de lo que implica trabajar para sobrevivir, sin dejar espacio para vivir.
[Reseña]: Fariña de Nacho Carretero.
Si conoces a Pablo Escobar, ¿cómo es que no conoces a Sito Miñanco?
“O que teño que facer pra non ter que ir ao mar”
Canta Iván Ferreiro en la intro de la serie “Fariña”, basada en este libro.
Esta frase tan sencilla resume en pocas palabras el trasfondo de estas páginas: la precariedad, la geografía y la falta de alternativas. En Galicia, durante años, para muchos, la única salida fue la entrada al contrabando.
[Reseña]: Verity. La sombra de un engaño
Colleen Hoover es conocida por su talento para entretejer historias románticas. Tiene la imaginación y la escritura ideales para llevar al lector a un mundo de amor y adversidades, donde los finales felices están casi siempre a una palabra de distancia. Por eso, en 2018, la autora sorprendió al mundo con su primer thriller psicológico: Verity. La sombra de un engaño.
Seguir leyendo[Opinión]: La chica salvaje
La chica salvaje de Delia Owens, una novela que no solo se lee, sino que se vive y se siente en cada página. Es una historia que atrapa, conmueve y deja huella. Desde el inicio, Owens nos arrastra al corazón del pantano, un escenario que no es solo fondo, sino personaje, madre, refugio y testigo de todo lo que le sucede a Kya, una niña abandonada primero por su madre, luego por sus hermanos, y finalmente por un padre ausente y un pueblo cruel.
Seguir leyendo[Reseña]: La bailarina de Auschwitz.
Hasta los 16 años, Edith llevaba una vida tranquila, aspiraba a llegar a los Juegos Olímpicos y era amante del ballet y la música, una pasión que compartía al escuchar a sus hermanas, Klara y Magda, cuando tocaban el violín y el piano. Pero todo cambió cuando fue llevada, junto con su familia, al campo de concentración de Auschwitz, en Polonia.
Seguir leyendo[Opinión]: Un animal salvaje, no esperaba esto de Dicker.
Leer a Dicker siempre genera expectativa. Sus lectores más fieles saben del impacto que tuvo «La verdad sobre el caso Harry Quebert» y lo difícil que es no esperar esa misma chispa en cada nuevo libro. Sin embargo, en esta entrega, lo que antes resultaba fascinante como por ejemplo: «los saltos temporales» se sienten esta vez forzados, excesivos y, en ocasiones, carente de propósito.
Seguir leyendo[Opinión] : Por si las voces vuelven
Muchos consideran “Por si las voces vuelven” una lectura de autoayuda. Puedo entender por qué; al fin y al cabo, la temática sobre la que gira el relato es la salud mental. Sin embargo, dentro de mi biblioteca personal, yo prefiero colocarlo en la estantería de autobiografías.
Seguir leyendo¿Qué ocurre cuando alguien muere en silencio? ¿Qué nos dice eso sobre la sociedad en la que vivimos? Los kodokusha, uno de los libros más duros y más hermosos que he leído en mi vida.
Uno de los libros más duros y más hermosos que he leído en mi vida.
¿Qué ocurre cuando alguien muere en silencio? ¿Qué nos dice eso sobre la sociedad en la que vivimos?