Si has leído a Murakami, reconocerás en estas páginas su estilo inconfundible: silencios largos, atmósferas impregnadas de soledad, símbolos que parecen llegar desde un sueño y una melancolía que se extiende como un hilo invisible a lo largo de la narración. Sin embargo, esta novela es menos surrealista que otras suyas.
Seguir leyendoLibros
[Opinión]: La canción de Aquiles.
Una historia que nos recuerda que, a veces, basta una nueva mirada para redescubrir lo que creíamos conocer.Si alguna vez pensaste que la historia de Aquiles y la guerra de Troya estaba ya completamente contada, «La canción de Aquiles» viene a demostrarte lo contrario.
Seguir leyendo[Reseña] Los siete maridos de Evelyn Hugo
Todos sabemos que Hollywood es un lugar de brillo, fama y fortuna, donde los nombres de las estrellas se graban en oro y donde las luces nunca parecen apagarse. Sin embargo, pocas veces pensamos en lo que se esconde detrás de ese resplandor: los sacrificios, las máscaras, los secretos y las soledades que acompañan a quienes parecen tenerlo todo.
Seguir leyendo[Reseña] On Chesil Beach.
La premisa es simple: una pareja joven, recién casada, pasa su noche de bodas en un hotel frente al mar. Inglaterra, años sesenta. Florence y Edward. Dos personas que se aman (o al menos creen amarse) pero que están atravesadas por silencios, expectativas nunca dichas, miedos y una represión emocional heredada desde casa. El sexo es solo el detonante. El verdadero conflicto es más profundo: la incapacidad de comunicarse justo cuando más lo necesitan.
Seguir leyendo[Opinión]: El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes.
Hay libros que te entretienen, otros que te conmueven. Este te transforma. Me dejó roto, sí, pero también un poco más en paz. Me hizo pensar en las cosas no dichas, en los amores fallidos, en las oportunidades que aún pueden rescatarse. Lo recomiendo con el corazón en la mano, porque no es una historia fácil, pero sí profundamente humana.
Seguir leyendo[Reseña]: Come, reza, ama
5.0 01 Come, reza, ama es el testimonio profundo y humano de Elizabeth Gilbert, una mujer que, tras tocar fondo emocionalmente, decide emprender un viaje físico y espiritual para reencontrarse consigo misma. Después de un divorcio doloroso, una relación fallida y una vida que sentía ajena, Elizabeth se da el permiso de detenerse, de buscar respuestas […]
Seguir leyendo[Reseña]: Mi montaña rusa de palabras
“Hay fuegos que nacen para arder y extinguirse”.
Mi montaña rusa de palabras, de Federico Andrian, es uno de esos pocos libros de poesía contemporánea que logran tocar fibras que muchos apenas nos atrevemos a mirar. Con una prosa honesta, desgarradora y profundamente humana, Federico convierte cada página en un espejo íntimo donde habita el amor, el miedo, el desapego y la memoria.
Reseña: El Hobbit, el viaje interior de Bilbo desde la sombra hacia el Sí-mismo.
El Hobbit de J.R.R. Tolkien no es solo una obra fundacional de la literatura fantástica moderna, sino también una profunda alegoría del viaje del alma.
Aunque a menudo se lee como una aventura juvenil, en realidad se trata de un relato mítico que revela estructuras psicológicas universales que Carl Gustav Jung llamó arquetipos.
[Opinión]: The Way, My Way
Este libro llegó a mí desde el otro lado del mundo. Como tantas cosas en los últimos años. Lo escribió Bill Bennett, un director de cine australiano que decidió hacer el Camino de Santiago —al principio, a regañadientes, sin tener muy claro por qué— y acabó encontrándose con mucho más de lo que imaginaba: con ampollas, con personas insólitas, con sí mismo. Y con algo que no se puede nombrar, pero que quienes hemos caminado el Camino sabemos que existe. Llámalo magia. Llámalo propósito. Llámalo vida.
Seguir leyendo¿Te imaginas comenzar a leer sabiendo desde el primer momento que el final está escrito?
Desde una pregunta tan simple, “Paula” de Isabel Allende te atrapa. Lo que empezó como una carta destinada a su hija en coma pronto se convierte en un canto desgarrado de una madre que narra su vida para que, si un día despertaba, entendiera por qué existía. La trama va y viene entre emociones, saltos de tiempo, historias familiares…
Seguir leyendo