Libros

15 agosto, 2025

[Opinión]: El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes.

Por

Hay libros que te entretienen, otros que te conmueven. Este te transforma. Me dejó roto, sí, pero también un poco más en paz. Me hizo pensar en las cosas no dichas, en los amores fallidos, en las oportunidades que aún pueden rescatarse. Lo recomiendo con el corazón en la mano, porque no es una historia fácil, pero sí profundamente humana.

Seguir leyendo

7 agosto, 2025

[Reseña]: Come, reza, ama

Por

0.0 00 Come, reza, ama es el testimonio profundo y humano de Elizabeth Gilbert, una mujer que, tras tocar fondo emocionalmente, decide emprender un viaje físico y espiritual para reencontrarse consigo misma. Después de un divorcio doloroso, una relación fallida y una vida que sentía ajena, Elizabeth se da el permiso de detenerse, de buscar respuestas […]

Seguir leyendo

28 julio, 2025

[Reseña]: Mi montaña rusa de palabras

Por

“Hay fuegos que nacen para arder y extinguirse”.
Mi montaña rusa de palabras, de Federico Andrian, es uno de esos pocos libros de poesía contemporánea que logran tocar fibras que muchos apenas nos atrevemos a mirar. Con una prosa honesta, desgarradora y profundamente humana, Federico convierte cada página en un espejo íntimo donde habita el amor, el miedo, el desapego y la memoria.

Seguir leyendo


17 julio, 2025

[Opinión]: The Way, My Way

Por

Este libro llegó a mí desde el otro lado del mundo. Como tantas cosas en los últimos años. Lo escribió Bill Bennett, un director de cine australiano que decidió hacer el Camino de Santiago —al principio, a regañadientes, sin tener muy claro por qué— y acabó encontrándose con mucho más de lo que imaginaba: con ampollas, con personas insólitas, con sí mismo. Y con algo que no se puede nombrar, pero que quienes hemos caminado el Camino sabemos que existe. Llámalo magia. Llámalo propósito. Llámalo vida.

Seguir leyendo


8 julio, 2025

[Opinión]: Todo lo que se mueve.

Por

Hay libros que se leen. Y hay libros que se habitan. Este es de los segundos.
“Todo lo que se mueve” llegó a mí justo cuando volví a asentarme en mi lugar de origen tras años desplazándome por el mundo. Un momento extraño, de raíces que no acaban de agarrarse y mapas aún en borrador. Y quizá es por eso que su impacto en mí fue muy fuerte.

Seguir leyendo

30 junio, 2025

[Reseña]: Almendra de Won-Pyung Sohn

Por

¿Qué ocurre cuando alguien nace sin la capacidad de sentir emociones? ¿Es posible aún así conectar con otros, amar, comprender el dolor ajeno? En Almendra, la autora surcoreana Won-pyung Sohn nos invita a explorar estas preguntas a través de una historia profundamente humana y conmovedora.

Seguir leyendo

28 junio, 2025

[Reseña]: Silencio.

Por

Silencio: El poder de la quietud en un mundo ruidoso, escrita por el monje vietnamita Thich Nhat Hanh, es una obra contemporánea del budismo que ofrece mucho más que conceptos espirituales: brinda una herramienta clara y práctica para vivir con más conciencia, serenidad y conexión interior.
El libro no destaca por un lenguaje rebuscado ni por una prosa literaria elaborada. Al contrario, su estilo es simple, directo y profundamente humano.

Seguir leyendo

15 junio, 2025

[Opinión] El instinto: una lectura brutal, adictiva y emocionalmente devastadora

Por

El instinto no es solo una novela sobre la maternidad; es una inmersión inquietante en lo más oscuro del vínculo entre madres e hijas, un descenso narrativo hacia las heridas heredadas, la soledad emocional y el miedo de repetir los errores del pasado. Desde sus primeras páginas, esta historia atrapa con una intensidad casi física. La ansiedad que genera no es simple suspenso: es una tensión emocional que va calando en la piel.

Seguir leyendo